Una estrategia adecuada de gestión de los medios sociales comienza con la adopción de una visión estratégica que guíe todos los planes de los medios sociales hacia un objetivo específico. ¡Nada que ver con postear el desayuno o difundir anuncios publicitarios en el aire!
Eva Klobuznik, profesora del curso "Redes sociales desde cero: Logra el éxito digital", nos dice que:
"Si entiende las claves para una correcta planificación e implementación de la estrategia digital en las redes sociales, podrá hacer crecer su negocio online".
En consecuencia, vamos a repasar todo lo que necesita saber para dominar la gestión de las redes sociales.
Investigación de mercado
La clave para una gestión eficaz de las redes sociales comienza en la fase de investigación. Para comprender plenamente los aspectos que conforman el entorno digital en el que opera su empresa, debe conocer a fondo su mercado, el lugar que ocupa su marca en él, el alcance de la presencia digital y el público objetivo de su estrategia en las redes sociales.
Para poder gestionar las redes sociales, primero hay que aprender a comprender los datos y la información que proporcionan, con la finalidad de tomar decisiones basadas en una serie de criterios. Estos son algunos ejemplos de estrategias de investigación de mercado para la gestión de las redes sociales que puede utilizar:
Análisis DAFO (también conocido como análisis FODA). Con un examen exhaustivo de las oportunidades, fortalezas, debilidades y amenazas de su empresa, puede establecer un punto de partida para desarrollar la estrategia de medios sociales.
Benchmarking en redes sociales. Le permite conocer las estrategias más eficaces y las buenas prácticas de sus competidores, así como los errores que cometen, para que pueda aprender de ellos.
Estrategia de redes sociales
¿Es usted consciente de su entorno digital? ¡Buen inicio! Ahora debe dominar las estrategias de gestión de las redes sociales. Esto es crucial para entender cómo utilizará la gestión de las redes sociales en beneficio de su negocio, ya que recuerde que la gestión de las redes sociales está vinculada a los objetivos empresariales. ¿Qué necesita saber para desarrollar una estrategia de medios sociales?
1. Los requisitos de la marca
Los objetivos de las estrategias de medios sociales varían, por ejemplo:
- Aumentar la exposición de la marca.
- Incrementar la reputación en Internet.
- Ampliar el tráfico dirigido a un sitio web.
- Crear una comunidad con un alto nivel de participación.
- Ofrecer un servicio de atención al cliente, entre otras cosas.
Identificar el objetivo principal de una marca para orientar la gestión de los medios sociales allanará el camino para desarrollar una estrategia de medios sociales.
2. El público en general y los diferentes tipos de redes sociales
Saber quién es su público objetivo es tan crucial como definir la necesidad de la marca. De este modo, podrá responder a la pregunta de dónde debe estar su empresa en las redes sociales. Tenga en cuenta que cada tipo de red social atrae a diferentes tipos de personas y sirve para diferentes propósitos. Vamos a repasar rápidamente algunas de las características principales de las redes sociales:
- Facebook. La mejor red social para mover tráfico. Se distingue por una audiencia más madura y por la capacidad de gestionar varios formatos de contenido para las redes sociales.
- Instagram. Es una red social con un público más joven. El contenido de Instagram es totalmente visual, por lo que es excelente para gestionar estrategias de contenido en redes sociales basadas en fotos, videos y gifs.
- LinkedIn. La red social profesional. Ideal para gestionar una estrategia de redes sociales corporativas.
- YouTube. Como su contenido es casi todo vídeo, es una red social con muchos seguidores. Según Hubspot, el 54% de los consumidores quiere ver más contenido de video de una marca o empresa a la que apoyan.
3. Marcar el territorio
Para definir la estrategia y mantener una buena gestión de las redes sociales, hay que tener en cuenta los territorios de la marca. Según Eva Klobuznik, los territorios de marca se definen como:
"Un espacio competitivo específico en el que los temas sobre los que se puede hablar de nuestra marca sean importantes."
4. Concepto
Tener una idea definida le permitirá estandarizar los mensajes en todos los canales de su marca, lo cual es crucial en la creación de contenidos para los medios sociales.
Esto está relacionado con otra parte importante de la estrategia de medios sociales: el estilo y el tono de comunicación. Estos elementos le permitirán ser reconocido por su público objetivo y dar a conocer la personalidad de su marca. Sobre esto, Eva Klobuznik explica:
"La identidad lingüística es la forma en que los valores de la marca se expresan en un plano para construir una imagen cohesionada. Su voz, su estilo y su tono lo diferenciarán de la competencia."
5. Frecuencia de publicación en las redes sociales
Como parte del desarrollo de una estrategia de medios sociales, debe determinar una frecuencia adecuada de publicación en las redes sociales, basada en su industria y en la red de medios sociales de la que estamos hablando. Por ejemplo:
- Es mejor no publicar más de 5 veces por semana en LinkedIn.
- Se recomienda publicar entre 2 y 5 veces cada semana en Facebook. Tenga en cuenta que esto puede cambiar en función de los resultados de sus campañas y publicaciones.
Consejo profesional: Al igual que la frecuencia de publicación en las redes sociales es importante prestar atención al horario de publicación.